Los requisitos para la especialidad son:
1. Coleccionar, identificar, y clasificar un herbario de hojas de 35 clases de árboles o arbustos.
2. Coleccionar por separado, clasificando con etiquetas, las clases que presentan las siguientes características:
- aserrada
- doble aserrada
- entera
- entera festoneada
- dentada
- sinuosa
- denticular o serrada
- verticilada
- opuesta
- alternada
- pinada
- palmidopartida
- penninervada
- simple
- compuesta simple
- doble
- múltiple (si es posible).
3. Descubrir la ventaja de emplear nombres latinos o científicos.
4. ¿ Cuál es la finalidad de las dos partes de un nombre científico?
5. Citar seis familias de árboles o arbustos de la clase de las angiospermas y tres familias de las gimnospermas.
6. Conocer y descubrir la función de las hojas en la vida del árbol o arbustos.
7. Citar tres familias de árboles o arbustos que hay en el lugar en que vive y que tengan hojas opuestas.
8. Definir los siguientes términos: estipula, pecíolo, limbo, resina, duramen, albura, anillos anuales, cambium, leña y polen.
9. ¿Qué especies de árboles o arbustos tiene: espinas, semilla alada, bellota, vaina, cápsulas nueces, bayas?
10. Identificar diez árboles caducos por sus características, tales como vástagos, brotes, corteza, formas y hábitos de crecimiento.