Las 28 creencias de los Adventistas del Séptimo Día (Libro, Aplicación, Resumen, Presentaciones)

La Iglesia Adventista del Séptimo Día mundial, a través del estudio minucioso  de la Santa Biblia, ha definido 28 creencias fundamentales, que nosotros como Adventistas del séptimo día creemos fielmente.

En esta ocasión les compartimos este valioso material que hemos recopilado de distintas fuentes en Internet, un resumen con bases bíblicas de las 28 creencias, las presentaciones en Power Point de las 28 creencias, una aplicación Interactiva de las 28 creencias, con diapositivas dinámicas, sermones, estudios bíblicos y otros materiales, y por último (Y valla que fue difícil de conseguir), gracias a un hermano de foro adventista que puso su tiempo y esfuerzo en escanear este libro, les compartimos el libro completo de las 28 creencias de los Adventistas del séptimo día.

Como Guías Mayores es necesaria la lectura de este libro para comprender bien nuestras 28 creencias, y así cumplir ciertos requisitos de investidura, así que no busques más, quí encontrarás la ayuda necesaria para completar este requisito.

No olvides seguirnos en Facebook, Google+, YouTube, etc. para que estés enterado de todos los materiales que compartamos.

Sigue leyendo

Share

Visita de los Aventureros a “La Granja” para cuidar a los animales

Para ver el album en Facebook, sigue el siguiente link: Album en Facebook
Share

Nudo Cabeza de Turco para la Pañoleta!!

¿Se te perdió el tubo oficial del uniforme?, o simplemente ¿no usas tu pañoleta con el tubo oficial por temor a perderlo?, si este es tu caso te mostramos como hacer el nudo Cabeza de Turco, el cual lo podrás utilizar en tu pañoleta en vez del tubo oficial.

El nudo Cabeza de Tuco, Barrilete, o Nudo Náutico, en sus inicios era utilizado en los barcos de vela, también se utilizaba para hacer botones, nosotros lo podemos utilizar en nuestras pañoletas, este es el nudo terminado:

Sigue leyendo

Share

Perros

Los requisitos para la especialidad son:
1. Dar el nombre científico del perro doméstico y Citar las tres clases de animales que pertenecen a esta familia.

2. Citar cinco características del perro doméstico.

3.Nombrar cinco miembros salvajes de la familia canina. y Citar 25 tipos de canes domésticos.

Sigue leyendo

Share

Salidas a la alberca durante el 2012

Para ver el album en Facebook, sigue el siguiente link: Album en Facebook
Share

Acampando en “Contigo en el Chamizal 2012”

Para ver el album en Facebook, sigue el siguiente link: Album en Facebook
Share

Insectos 1

Los requisitos para la especialidad son:
1. Montar una colección con veinte especies de insectos que representen por lo menos seis ordenes diferentes. (No se aceptan mariposas como tampoco ejemplares montados descuidadamente o rotos). Incluir en el rótulo el nombre del coleccionista, localidad, fecha, orden, familia y su nombre común.
2. ¿Cuáles son las características distintivas de un insecto?
3. Citar cinco especies de insectos útiles.
4. Mencionar cinco especies de insectos dañinos y decir en qué forma se los puede controlar.
5. Relatar dos historias bíblicas en las que los insectos hayan jugado un papel importante.


Les presentamos una ayuda para su acreditación:

Sigue leyendo

Share

Gatos

Los requisitos para la especialidad son:
1. ¿Cuál es el nombre científico de la familia de los gatos?
2. ¿En qué sentido es similar la estructura de las garras de todos los galos?
3. ¿En qué sentido son similares los ojos de todos los gatos?
4. ¿Cuál es la principal fuente de alimentos de la familia de los gatos? ¿En qué sentido están adaptados los dientes de los gatos para esta clase de alimento?

Sigue leyendo

Share

Mamíferos 1

Los requisitos para la especialidad son:
1. Citar quince especies de mamíferos silvestres que haya observado y que se puedan identificar al aire libre.
2. Mencionar cuatro mamíferos útiles y decir por qué lo son.
3. Mencionar diez mamíferos dañinos y decir por qué lo son.

Sigue leyendo

Share