Arte Cristiano de Vender

Los requisitos para la especialidad son:
1. Estudie cuidadosamente estos dos libros: El colportor evangélico y Elena G. de White en Europa.
2. Lea un libro acerca del arte del arte de vender, y escriba una composición de 200 palabras en cuanto a lo leído.
3. Dedíquese a la venta de libros y revistas adventistas destinadas al público en general, durante un período de por lo menos 5 semanas de 40 horas cada una.
4. Escriba una composición, o dele a su examinador un breve discurso acerca de cómo hacer frente a las objeciones.
5. Escriba una composición, dele a su examinador un breve discurso acerca de los pasos que se deben dar para concretar una venta, incluso los siguientes puntos: aproximación, presentación y cierre.

Share

Albañilería

  1. Nombrar por lo menos seis materiales que se usan comúnmente en albañilería en la construcción de paredes y edificios.
  2. Demostrar la capacidad de usar correctamente una plomada, un nivel de burbuja, una llana, una cuchara de albañil, un martillo.
  3. Demostrar el conocimiento de las características del cemento de construcción (saber como evitar grietas, humedad, desmoronamiento y pérdida de fuerza).
  4. Hacer un mortero que puedas usar, e indicar las proporciones apropiadas de los ingredientes (cal, arena, etc.).
  5. Levantar una pared de ladrillo, piedra o bloques, de por lo menos 1,20 de alto y 3 m. de largo, incluyendo una esquina interior y otra exterior (la superficie debe ser alisada).
  6. Poner una base nivelada, usando cemento mezclado a mano y refuerzos apropiados.
  7. Hacer las formas y llenar con concreto un sendero o piso, usando cemento mezclado comercialmente. Terminarlo y alisarlo.
  8. Escribir un párrafo que describa el comportamiento del cemento; es decir, su relación al agua, sus cualidades adhesivas, cuánto tiempo demora en fraguarse, etc.).

Nota: Trabajar con un albañil experimentado ayudará mucho en el cumplimiento de estos requisitos.

Share

Hierbas Aromáticas

  1. Hacer una lista de 25 hierbas aromáticas culinarias y su uso.
  2. Hacer una lista de 25 hierbas medicinales y sus usos.
  3. Cocinar un plato usando una hierba aromática.
  4. Hacer uno de los siguientes productos: crema, dulce, sopa, papel.
  5. Hacer una partida de una mezcla de hierbas.
  6. Preparar una caja de perfumes.
  7. Nombrar e identificar cinco hierbas aromáticas o medicinales que crecen silvestres donde vives.
  8. Nombrar cinco hierbas que puedes usar para teñir, e indicar el color que resulta.
  9. Nombrar cinco hierbas que pueden ser usadas para controlar los insectos.
  10. Cultivar cinco hierbas culinarias durante tres meses.
  11. Nombrar cinco hierbas que son especialmente atractivas para las abejas.
  12. Nombrar cinco hierbas mencionadas en la Biblia e indica la referencia de cada una de ellas.
Share

Temperancia

  1. Aprenda y firme el Voto de Temperancia : “Consciente de la importancia de tener un cuerpo y una mente sanos, prometo, con la ayuda de Dios, vivir una vida cristiana de verdadera temperancia en todas las cosas, y abstenerme del uso de tabaco, alcohol o cualquier otro narcótico o droga que no haya sido recetada por un médico”.
  2. Aprenda de memoria 3 versículos bíblicos y 3 citas del espíritu de profecía acerca de los siguiente:
    • Versículos bíblicos:
      • Romanos 12:1,2
      • 1 Corintios 10:31
      • 1 Corintios 6:19,20
      • Proverbios 20:1
      • Galatas 5:22,23
      • 3 Juan 2
    • Espíritu de Profecía
      • “La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos por completo de todo lo perjudicial, y a usar cuerdamente lo que es saludable” (La temperancia, p. 122).
      • “La única conducta segura consiste en no tocar ni probar te, café, vino, tabaco, opio ni bebidas alcohólicas” (Consejos sobre el régimen alimenticio, p.514).
      • “Si los principios correctos en cuanto a la temperancia fueran implantados en la juventud que forma y modela la sociedad, habría un poco de necesidad de cruzadas de temperancia. Prevalecerían la firmeza de carácter, el control moral, y en el poder de Jesús serian resistidas las tentaciones de estos últimos días” (La temperancia, p. 165).
      • “No hay nada al parecer tan débil, y no obstante tan invencible, como el alma que siente su insignificancia y confía por completo en los meritos de su Salvador. Mediante la oración, el estudio de su Palabra y el creer que su presencia mora en el corazón, el mas débil ser humano puede vincularse con el” (Ibid., p.96).
      • “El tabaco es un veneno lento e insidioso, pero sumamente dañino. En cualquier forma que se lo use, perjudica al organismo; es tanto mas peligroso porque sus efectos son lentos y al principio apenas perceptibles” (El ministerio de curación, p.251).
  3. Haga 4 de los siguientes trabajos
    • Escriba un discurso acerca de la temperancia, de 5 a 8 minutos de duración, y délo después.
    • Escriba una composición acerca del alcohol, el tabaco, las drogas y el buen estado físico, de 150 a 200 palabras.
    • Escriba una estrofa de 4 líneas acerca de la temperancia.
    • Dibuje o pinte un afiche acerca de la temperancia, de 55 x 70 cm.
    • Haga un álbum acerca de la temperancia, de por lo menos 25 páginas.
    • Comparta con otra persona lo que ya ha llevado a cabo de la lista precedente, y consiga que firme el Voto de Temperancia.
  4. Demuestre que esta al tanto de lo siguiente, y explíquelo:
    • La razón que por la cual en algunos países los atados de cigarrillos tienen una leyenda que advierte a los fumadores que el hábito de fumar constituye un riesgo para la salud, y que si deciden fumar lo hacen bajo su absoluta responsabilidad.
    • Siete elementos que se encuentran en el humo del tabaco
      • Nicotina
      • Arsénico
      • Formaldehído
      • Monóxido de Carbono
      • Cianuro
      • Fenolbenzopirina
      • Amoniaco
  5. Leer el capitulo de El ministerio de curación, titulado: “Estimulantes y Narcóticos” (pág. 250-258). Estar preparado para discutir brevemente o escribir una composición de dos o tres párrafos de extensión.
  6. Después de estudiar los siguientes materiales, enumerar tres cosas que contribuyen a la temperancia y la buena salud (además de la abstinencia de las cosas perjudiciales).
    • La temperancia, página 122, párrafo 1.
    • Consejos sobre el régimen alimentario, página 486, 487.
    • La temperancia, página 123.
    • La temperancia, página 126.
    • La temperancia, página 131.
  7. Analizar y realizar un desempeño de papeles: “¿Qué harías si…”
    • tu mejor amigo te pidiera que probaras un cigarro?
    • un compañero de curso te ofreciera dinero para vender marihuana?
    • un pariente mayor que tú te ofreciera cerveza para tomar?
    • el humo del cigarrillo de un extraño te está molestando?
    • un amigo te invita a fumar marihuana?
    • estas con un amigo en una fiesta, él se emborracha, e insiste en llevarte en su auto a tu casa?
Share

Marcar Biblias 2

  1. Tener la especialidad de Marcar Biblias I.
  2. Marcar dos estudios bíblicos adicionales usando un mínimo de veinte textos en cada uno.
  3. Usando una concordancia, marcar diez textos para un estudio devocional.
  4. Por escrito:
    • Indicar las directivas necesarias para lograr un procedimiento de marcar textos que sea claro.
    • Proporcionar una clave para comprender las marcas en tu Biblia.
  5. Dar un estudio bíblico partiendo de uno de los bosquejos que has marcado.
Share

Marcar Biblias 1

  1. Nombrar cinco métodos para marcar la Biblia
    • Explicar como se usa cada método
    • Indicar las ventajas y desventajas de cada uno.
  2. Mencionar cinco directivas que deben considerarse antes de comenzar a marcar tu Biblia.
  3. ¿Qué métodos usarías para dar estudios bíblicos y porqué? Marcar tu Biblia para dos temas usando este método.
  4. ¿Qué métodos usarías para tu estudio devocional permanente, y Por qué?
  5. Marcar tu Biblia para dos temas usando uno de estos métodos, y usando un mínimo de diez textos en cada uno.
Share

Lenguaje para Sordomudos 2

  1. Tener la especialidad de Lenguaje para sordomudos I.
  2. Tener un mínimo de cinco horas de instrucción en el lenguaje de signos.
  3. Enviar y recibir un mensaje con letras digitales a una velocidad de doce palabras por minuto usando un mínimo de 50 letras.
  4. Aprender por lo menos 350 signos.
  5. “Cantar” con signos por lo menos seis cantos a un amigo sordo o que renga dificultades para oír.
  6. Presentar a un amigo sordo, en lenguaje de signos, lo siguiente:
    • El Padrenuestro (Mateo 6:8-17).
    • Las Bienaventuranzas (Mateo 5:1-12).
    • Los Diez Mandamientos (Éxodo 20:3-17).
Share

Aventurero para Cristo 2

  1. Tener la especialidad Aventura para Cristo I.
  2. Completar esta especialidad en un plazo de nueve meses a un año. Escoger una fecha de comienzo.
  3. Elegir tres actividades del requisito nº 1 de Aventurero para Cristo I (APC I) y hacerlas en forma continuada durante por lo menos nueve meses después de los seis meses en las que participaste para la primera especialidad.
  4. Elegir y realizar una actividad del requisito nº 2 de APC I que no hayas hecho para la especialidad APC I.
  5. Elegir y hacer dos actividades del requisito nº 3 de APC I que no hayas hecho para esa especialidad.
  6. Diseñar y realizar tres nuevas aventuras que no fueron diseñadas para el requisito nº 4 de APC I. Las tres deben ocupar tres periodos separados de dos horas cada uno, por lo menos.
Share

Aventurero para Cristo 1

Es esencial que hagas planes de pasar por lo menos 6 meses a un año para desarrollar esta especialidad. Debes elegir una fecha para comenzarla y sólo los proyectos comenzados después de esta fecha serán aplicados a esta especialidad.

  1. Elegir dos de las siguientes actividades y realizarlas en forma continuada durante por lo menos seis meses:
    • Leer el matinal para jóvenes cada día
    • Estudia fielmente tu lección de Escuela Sabática cada semana
    • Seguir fielmente la lectura del año bíblico para menores.
    • Desarrollar un plan de oración diario, y hacer una lista de las personas y pedidos por lo que se esta orando, y de las respuestas a la oración
    • planificar y dirigir por lo menos un culto de familia por semana.
  2. Elegir tres de las siguientes actividades:
    • Enviar cinco tarjetas hechas por ti con mensajes personales, poesías, o versículos bíblicos a personas que necesitan ser animadas.
    • Visitar diez o más personas, e invitarlas a un evento especial de la iglesia o del club de Conquistadores.
    • elegir a un amigo y visitar con él a alguien que faltó a la escuela sabática o al culto de la iglesia. Llevarles una tarjeta y un regalito hecho en casa. Compartir con tu familia lo que ocurrió con esa persona y orar por ella.
    • Durante un mes mantener tu habitación limpia, tu cama hecha y hacer por lo menos tres proyectos para cada uno de tus padres para mostrarles que los amas.
    • Conseguir en la iglesia algunas revistas para niños y repartirlas entre los miembros de escuela sabática que faltaron, niños en los hospitales y/o en otros lugares.
    • Llevar un casete con el sermón del pastor y la música especial que hubo en la iglesia a una persona inválida o que no puede salir de su hogar, durante tres semanas.
    • Llamar al pastor, al anciano, o aun diácono, para ofrecerte como voluntario para ayudarle en alguna tarea que ellos tengan, durante dos horas cada semana, a lo largo de tres semanas.
  3. Escoger una de las siguientes actividades y hacerlas con un grupo.
    • Buscar patios o jardines que necesitan que se les retire las hojas caídas, junta las hojas y ponlas en bolsas. en el invierno, partir leña o limpiar la nieve de la entrada a las casas. Dejar una nota y la revista Paz en la Tormenta o El camino a Cristo.
    • Planificar una fiesta de cumpleaños con juegos, recuerdos y regalitos en un hogar para ancianos para un paciente que tuvo cumpleaños cerca del tuyo propio.
    • Involucrar a toda la familia en un proyecto de testificación, tal como dar estudios bíblicos, regalar Paz en la Tormenta o El camino a Cristo, adoptar una familia necesitada, hacer un proyecto en favor de una familia anciana.
    • Leer Mateo 25:35-40, y luego caminar por tu vecindario haciendo una lista de las necesidades de tus vecinos. (Soledad, césped que necesita ser cortado, malezas que arrancar, etc.). Procura atender todas las necesidades que puedas.
    • Cuando una tragedia haya ocurrido en tu comunidad, involúcrate en ayudar a las personas afectadas.
  4. Inventar tu propia aventura, que debe abarcar tres ocasiones diferentes de dos horas cada una.
Share