Modelismo Ferroviario

Los requisitos para la especialidad son:
1. Identifique los siguientes términos y explíquelos:

  • Riel,
  • Torna mesa,
  • Los componentes de un sistema ferroviario,
  • Señalización

2. Propulsión. Identifique y explique las funciones generales del prototipo: motor de vapor, motor Diesel, motor eléctrico y unidades autopropulsadas.
3. Material rodante: debe ser capaz de identificar las partes elementos de seguridad. Haga una lista de 10 clases de vagones, e identifíquelos.
4. ¿Qué tipos de construcción y qué estructuras se encuentran en los prototipos de trenes? Debe poder identificar y describir 5 de ellos.
5. Construya lo siguiente sobre la base de un juego adecuado de elementos y demuestre que tiene suficiente capacidad y habilidad para hacerlo:

  • 3 vagones de carga, de diferentes clases, y 1 vagón de pasajeros.
  • Una locomotora con motor o sin él.
  • Una playa de operaciones que incluya al menos 4 metros de vía férrea, 1 torna mesa, y 1 fuente de energía para hacer funcionar el motor y los vagones construidos por usted según las pautas dadas en “a” y “b” y exponga también los edificios mencionados en “c”.
Share

Trabajos en Vidrio

Los requisitos para la especialidad son:
1. Nombre 10 clases de vidrio.
2. Diga qué clase de vidrio se usa para muebles, aislamiento de ropas, aviones y autos.
3. Reúna y prepare al 5 olores de vidrios para hacer cuadros.
4. Debe conocer los pasos que hay que dar para hacer cuadros con vidrio, y haga un cuadro para lo cual debe usar al menos 3 colores diferentes.
5. Escriba un informe de por lo menos 300 palabras sobre la historia del vidrio y de cómo se los fabrica.

Share

Trabajos en Telar

Los requisitos para la especialidad son:
1. Describir el principio involucrado en las principales formas de la tejeduría.
2. Definir lo siguiente: urdimbre, trama, lanzadera, cilindro, hilos que guías la urdimbre (liso).
3. Hacer un telar manual de cartón, en el cual se pueda tejer un pequeño objeto útil.
4. Diseñar y tejer un tapetito (pisito) o una toalla, usando por lo menos tres colores.
5. Hacer un telar simple de madera en que se pueda tejer alguna pieza en tejido “jersey”.
6. Tejer un cinturón y un cordón para llevar un silbato.

Share

Trabajos en Metal

Los requisitos para la especialidad son:
1. Mencionar los distintos metales que se pueden usar para hacer los trabajos sobre metal.
2. Demostrar habilidad en el debido empleo de lo siguientes: tijera para cortar lata, soldadura de hierro, escuadra de comprobación, sierra para hierro, mazo, martillo de remache.
3. Diseñar y confeccionar objetos sencillos: señalador para papeles o 1 candelero en que se emplee la operación de remache.
4. Diseñar y confeccionar un objeto como un porta lámparas, un par de bisagras, un cuadro (recortado), un abridor de cartas, una pantalla, en los que se usen la sierra y el taladro.
5. Diseñar, martillar y batir un artículo, como un sujeta libros, una bandeja (charola), una cuchara o un tintero.

Share

Trabajos en Madera

Los requisitos para la especialidad son:
1. Reconocer y describir los usos de maderas comunes como pino, cedro, caoba y madera terciada.
2. Mencionar las herramientas que se necesitan para los siguientes trabajos:

  • pirograbado en madera,
  • calado de madera,
  • pintado y barnizado de la madera.

3. Demostrar habilidad para hacer todo eso.
4. Construir y barnizar 1 repisa, 1 aprieta libros o 1 perchero.
5. Hacer un objeto útil (como un cuadrito, una bandeja, etc.) utilizando el pirograbado.

Share

Trabajos en Fieltro

Los requisitos para la especialidad son:
1. Describir varias clases de paño lenci en lo que se refiere a su hilado de lana, su resistencia, su peso y sus cualidades específicas.
2. Mencionar quince usos distintos del paño lenci.
3. Dar tres razones por las que el paño lenci es un buen material para realizar trabajos manuales.
4. Mencionar las etapas esenciales en la fabricación del paño lenci.
5. Hacer uno de los siguientes artículos: carpetitas individuales, agarradores de cocina, señalador de páginas, alfiletero.
6. Hacer 1 de los siguientes artículos: monedero, flor, porta pañuelos.
7. Hacer uno de los siguientes artículos: banderín, escarpines para bebés (polcos), guantes.
8. Hacer uno de los siguientes artículos: muñeco o animal de trapo, almohadón para sofá, cuadro para franelógrafo (hacer los recortes para dicho franelógrafo).
9. Hacer uno de los siguientes artículos: saco de paño lenci, falda de paño lenci, con aplicaciones del mismo material o bordado con hebras de lana.
10. Describir los mejores métodos para transferir el diseño a la tela.

  • ¿Qué clase de engrudo es mejor para pegar trabajos en paño lenci?
  • ¿Qué clase de paño lenci es mejor para blusas y camisas?
Share

Trabajos en Cuero 2

Los requisitos para la especialidad son:
1. Demuestre su habilidad en el uso de tinturas para cueros, el sacabocados, la inserción de ojales metálicos, cómo hacer las costuras para una silla de montar (montura), y dos tipos de nudos.
2. Haga un mango de hacha, de cuchillo o serrucho.
3. Haga un cinturón con figuras repujadas.
4. Haga el dibujo, corte el cuero, hágale los orificios correspondientes, introduzca los lazos que hagan falta para hacer una valija, un bolso o una cartera, etc.
5. Exponga 6 artículos de cuero hechos por usted.

Share

Trabajos en Cuero 1

Los requisitos para la especialidad son:
1. Haga una lista de las herramientas necesarias para un principiante en trabajos en cuero y muestre el uso apropiado de cada una de ellas.
2. Explique con sus propias palabras cómo se distinguen las diferentes clases de cuero, tales como becerro, cabra y la imitación de cuero. ¿Cuáles son los cueros más adecuados para trabajar?
3. Muestre que sabe trenzar y usar las herramientas y exhiba trabajos hechos por usted.
4. Prepare el cuero siguiendo los pasos necesarios.
5. Diseñe y confeccione algún artículo en cuero, que puede ser una billetera, una cubierta para libro o un cinturón.

Share

Bordados

Los requisitos para la especialidad son:
1. Saber hacer costura simple, atrás o medio pespunte, cadeneta, fruncido (encarrujado) sobrecostura (costura francesa), dobladillo, hilvanado; pegar botones y corchetes, remendar, sacar moldes. (Presentar muestras de cada trabajo).
2. Mostrar la diferencia entre medio pespunte y sobrecostura.
3. Conocer la diferencia entre telas de hilo, algodón y lana.
4. Saber aplicar una puntilla o un galón.
5. Confeccionar un molde para un vestido sencillo, cortarlo y coserlo. Tanto como sea posible, demostrar en este vestido todo lo que se pide en el requisito número 1.
6. Confeccionar una toalla o un centro de mesa y bordarlo.
7. Hacer un saquito para bebé. Puede ser también tejido. Hacer un metro de puntilla o un entredós o en su reemplazo un metro de tela bordada.
NOTA: La costurera, la bordadora y el sastre no necesitan rendir esta especialidad, que les será acreditada.

Share

Trenzado 2

Los requisitos para la especialidad son:
1. Haga una cadena con 6 u 8 porciones.
2. Haga una cadena con 6 u 8 porciones, en la que se lea la técnica del zigzag, lo que se consigue invirtiendo la dirección de la trenza. O haga un proyecto en el que se vean 3 partes dentro de una trenza falsa.
3. Haga un cinturón plano de trenzas, usando por lo menos 6 porciones.
4. Haga uno de los siguientes trabajos:

  • Una trenza de hilo de 6 porciones
  • Una cubierta de colgar, trenzada, sobre la base de cuatro porciones.
  • Una correa para perro, trenzada alrededor de alambre o bramante para que tenga resistencia.

5. Debe comenzar y terminar todos estos proyectos.

Share