Los requisitos para la especialidad son:
1. Usted debe ser capaz de hacer una trenza con 3 porciones de cabello.
2. Haga una especie de cadena con 4 porciones de manera que la trenza resulte ya sea redonda o cuadrada.
3. Lleve a cabo un proyecto mediante el uso de una trenza redonda de cuatro porciones, con cuerdas de nilón o hilo, de manera que se pueda usar como corbata.
4. Haga un cabo con bejuco plástico en forma de una trenza redonda de 4 porciones.
Archivo del Autor: cluborion
Tejido 2
Los requisitos para la especialidad son:
1. Primero debe tener el distintivo de principiante.
2. Teja un par de medias o alguna otra prenda, con 4 agujas y 4 bobinas u ovillos.
3. Teja 2 prendas adicionales de la lista de No.6 del párrafo anterior (no los mismos que hizo para conseguir esa especialidad).
4. Teja un chaleco con magas largas, o 1 juego de ropa de bebé: blusa, gorro y escarpines.
Tejido 1
Los requisitos para la especialidad son:
1. Demuestre su habilidad para hacer los siguientes puntos y trabajos: derecho, izquierdo, cómo recuperar un punto perdido, punto cadena, punto de liga, punto cruzado (para medias), punto Santa Clara, y haga un pompón o una borla.
2. Debe saber cómo cuidar los siguientes elementos lana común, orlón, nilón, lana de angora o camello (mohair), acrílico y lana para alfombras.
3. Demuestre cómo se puede hacer un nuevo ovillo de lana, o de algún otro material para tejer.
4. Identifique y diga para qué sirven las siguientes densidades de materiales para tejer:
- liviano
- mediano
- pesado
5. Teja dos ejemplares de los siguiente: cubiertas de pantuflas, guantes, escarpines, gorros, bufandas, chalecos sin mangas.
Tallado en Piedras Preciosas
Los requisitos para la especialidad son:
1. Diga qué 4 precauciones hay que tener cuando se cortan piedras con una sierra.
2. Nombre 2 tipos de solución lubricante y refrigerante para aserrar diamantes.
3. Explique cómo pierde su filo una sierra para cortar diamantes y cómo se la puede afilar otra vez.
4. Describa los 5 pasos básicos que hay que dar para conseguir pulir una laja o una superficie plana.
5. ¿Qué importante precaución debe tomar entre el pulido con lija y con esmeril?
6. ¿Qué es un patrón o modelo, y cómo se lo usa?
7. ¿Qué es un cabuchón (piedra lisa y pulida, de tamaño pequeño), y cuál es generalmente el grosor de la losa de la cual se lo extrae?
8. ¿Cómo decide usted cuál es el mejor ángulo o la mejor posición para golpear breve pero firmemente una pieza con la que está trabajando?
9. Explique en qué consisten los dos métodos de pulir una pieza par darle forma: con esmeril húmedo o seco, y cuáles son las ventajas de ambos procedimientos.
10. Nombre 2 compuestos que se usan para pulir y diga cuáles son los 2 peligros que existen cuando la piedra se calienta demasiado al pulirla. Si aparece una grieta mientas está puliendo, ¿cómo la elimina?
11. Use la sierra, dele la forma y las terminaciones adecuadas a un cabuchón, a través de las etapas de lijado, esmerilado y pulido, hasta lograr un alto grado de brillantez.
12. Monte el cabuchón en alguna clase de respaldo, como ser un adorno de corbata, un par de gemelos para puños de mangas de camisa, etc., y hágalo cemento.
Tallado en Madera
Los requisitos para la especialidad son:
1. Describir las características de las maderas duras y blandas y las que mejor se prestan para las tallas.
2. Describir las herramientas que se usan para el tallado y explicar cómo se afilan.
3. Explicar los mejores procesos para manejar la fibra de las maderas en los diseños.
4. Diseñar y tallar una placa en bajo relieve.
5. Diseñar y tallar un cortapapeles y, por lo menos, otro artículo útil, como una bandeja, un aprieta libros o una caja para útiles.
Serigrafía 2
Los requisitos para la especialidad son:
1. Presente primero su distintivo de principiante.
2. Fabrique, estire, termine y presente un bastidor de madera, con bisagras.
3. Presente un diseño hecho por usted, estampado en 3 o más colores, con registro perfecto.
4. Explique en qué consiste el método del encolado, y úselo.
5. Presente un cartel o la tapa de un programa hechos por usted en dos o más colores, con más de un estilo de letras.
6. Estampe o repita el estampado en tela.
7. Describa el método fotográfico y diga cuándo se lo puede aplicar mejor. Haga un esténcil fotográfico o esté presente en el estudio profesional cuando se lo hagan.
8. Estampe en tres colores usando solo dos colores, con un esténcil de seda hecho por usted mismo.
9. Corte, fije y ajuste un esténcil de laca o película transparente.
10. Estampe en un vidrio plano o en una lámina de metal.
11. Haga una lista de por lo menos, 3 industriales de la serigrafía.
12. Explique cómo se pueden estampar botellas u objetos de forma redondeada.
Serigrafía 1
Los requisitos para la especialidad son:
1. Haga una lista de las herramientas y los elementos que se necesitan en serigrafía.
2. Haga una lista de 3 clases de tintas adecuadas para serigrafía y diga cuáles son sus propósitos.
3. Escriba un corto artículo acerca de cómo hacer un bastidor de cartón, y cómo estampar, y haga una lista de por lo menos 3 maneras de estarcir (imprimir por medio de un esténcil, es decir, de un molde calado.)
4. Haga un bastidor sencillo con una caja de cartón o la tapa de la caja.
5. Haga un estampado sencillo de un solo color con su bastidor, y un esténcil de tamaño mediano.
6. Presente una tarjeta de felicitación o el diseño de un anotador. Haga de ellos 10 o más copias.
7. Estampe letras, ya sea en un cartel, una tarjeta, un banderín, etc.
8. Estampe en dos o más colores, cuidando que el registro (el ajuste de los diferentes colores) sea perfecto.
Pintura Sobre Vidrio
Los requisitos para la especialidad son:
1. Conocer los colores primarios y secundarios. Saber cómo mezclar los primarios para obtener los secundarios.
2. Conocer los materiales empleados en la pintura y montaje. Saber cómo colgar un cuadro pintado sobre vidrio.
3. Saber lo que es la laca y decir brevemente cómo se fabrica.
4. Pintar y montar tres cuadros sobre vidrio de los siguientes temas:
- animales
- flores
- paisajes
5. Pintar dos siluetas en vidrio convexo y montarlas.
6. Pintar un cuadro sobre un espejo.
Pintura Sobre Tela
Los requisitos para la especialidad son:
1. Trazar y cubrir un diseño simple de tres partes.
2. Recortar una estampa de ese diseño.
3. Preparar el material para la pintura.
4. Ser capaz de mostrar satisfactoriamente la colocación exacta de un modelo sobre el material y el debido empleo de los orificios de guía en el diseño.
5. Saber cómo mezclar las pinturas, limpiar los pinceles y estampas después de usados.
6. Pintar tres diseños sobre los motivos siguientes:
- frutas (realce de luz y sombra)
- flores (desarrollo del arte del sombreado)
- rostros (empleo del pincel para líneas finas)
7. Demostrar cómo reproducir los colores del diseño pintado.
8. Exhibir seis objetos pintados por uno mismo.
Ornamentación Floral
Los requisitos para la especialidad son:
1. Mencionar por lo menos seis plantas perennes y seis anuales, que se prestan para la decoración de interiores.
2. Mencionar por lo menos 3 flores de los primeros 6 meses del año y que se presten para decorar interiores.
3. Mencionar por lo menos 3 flores que se marchitan al ser cortadas y otras 3 que permanezcan lozanas.
4. Enumerar 6 sugerencias en cuanto al corte de las flores y el cuidado que se les debe prodigar, cómo y cuánto cortar y cómo observar.
5. Indicar cuándo deben cortarse las rosas, las dalias, los claveles, de acuerdo con su desarrollo.
6. Indicar 4 combinaciones de flores.
7. Dar 3 sugerencias en relación con los floreros y su ubicación respecto a los muebles.
8. En los arreglos florales, ¿cómo se deben combinar los tonos claros y oscuros, flores grandes y pequeñas, pimpollos y flores semiabiertas?
9. Demostrar 3 arreglos florales artísticos en cada uno de los siguientes:
- Decoración de una mesa.
- Decoración general de la casa.
- Decoración de salones públicos.
10. En forma oral o escrita, describa diversas clases de decoraciones con flores silvestres.