Los requisitos para la especialidad son:
1. Disponga de una caja o una bolsa con materiales para punto cruz, incluso al menos un aro, una cinta, agujas y tijeras.
2. ¿Cuál es la diferencia que hay entre punto cruz sencillo, punto cruz doble y bordado?
3. Demuestre que conoce por lo menos 4 maneras de hacer el punto cruz doble.
4. Haga algo en punto cruz en 3 diferentes tamaños de tela. Ponga la tela en el bastidor e identifique el tamaño y el nombre de la tela que usa, indicando cuántas hebras de seda se usan en cada una de ellas.
5. Copie una cita en punto cruz, hágale un borde o marco y prepárela para colgarla en la pared, usando para ello por lo menos 3 puntos diferentes.
6. Haga sobre una tela de 12 por 17 cm un paisaje en punto cruz.
Archivo del Autor: cluborion
Artes y Trabajos Indígenas
Los requisitos para la especialidad son:
1. Mencione 15 plantas alimenticias usadas por los indígenas, inclusive 4 usadas hoy.
2. Nombrar, por lo menos, diez materiales que se usan en la confección de artículos indígenas.
3. Explicar cómo se preparan las puntas de las fechas.
4. Especificar qué artículos usaban los indígenas en sus ceremonias religiosas.
5. Demostrar dos procesos de montar y dar forma a la cabeza de la flecha.
6. Explicar un método para reparar puntas de flecha, ollas de barro, marmitas, frazadas y canastos averiados.
7. ¿Qué son los petroglifos indígenas y dónde se los puede hallar?
8. Hacer una colección de reliquias indígenas, incluyendo muestras de la vida de dos tribus por lo menos.
9. Saber nombrar y localizar por lo menos a diez distintas tribus indígenas de la actualidad y explicar en qué se diferencian cada una.
10. Nombre 5 rocas y / o minerales y su respectivo uso por los indígenas.
Arte y Decoración con Plásticos
Los requisitos para la especialidad son:
1. Haga una lista de los materiales y el equipo que se necesita para hacer:
- Pequeños moldes para diversos adornos.
- Pequeñas láminas.
2. ¿Cómo se limpian y se cuidan los moldes para hacer adornos?
3. ¿Qué resinas se usan para hacer estos moldes?
4. ¿Qué resinas se usan para hacer las láminas?
5. Diga qué resinas hay que mezclar para:
- Hacer moldes.
- Colorear en capas horizontales.
- Hacer láminas.
6. ¿Para qué se usan los siguientes elementos?:
- Catalizadores.
- Endurecedores de superficies.
- Pigmentos.
7. ¿Qué se entiende por polimerización?
8. Haga lo siguiente:
- Seis (6) pequeños moldes para hacer adornos.
- Un objeto hecho con una lámina de plástico de 15 cm cuadrados.
9. Diga cómo hay que apretar las hojas verdes que se usan para laminar.
10. Reúna y coloque 5 objetos naturales adecuados, en pequeños moldes.
Arte en Masa de Pan
Los requisitos para la especialidad son:
1. Haga una lista de los materiales y los enseres que se necesitan para amasar.
2. Aprenda de memoria la receta que se usa para amasar.
3. Explique los diferentes procedimientos que se emplean para teñir y pintar la masa.
4. ¿Cuál es el procedimiento básico que se emplea para preservar la masa a fin de formar pétalos, y también para usarla más adelante?
5. ¿Por qué es importante tener las manos limpias y usar loción para ellas al preparar la masa del pan?
6. Describa un estante secador para panes grandes. ¿Qué procedimiento usaría usted para evitar que las flores se deformen mientras se secan?
7. Haga por lo menos 4 de las siguientes flores con sus respectivas hojas: rosas, margaritas, narcisos, violetas, jacintos, claveles, lirios, pensamientos, amapolas, tulipanes, nomeolvides. (Se pueden usar moldes). Haga 4 arreglos florales y póngalos en recipientes de su elección. (Algunas sugerencias: canastos en miniatura, conchas, maceteros para flores de plástico, carreteles de hilo usados, tapas de botellitas de remedios, etc.)
8. Haga dos estatuillas. (Algunas sugerencias: hongos, espadañas una de hierba acuática, pescadores, frutas, patos, aves, perros, gatos, ranas, tortugas, búhos, gusanos, caracoles, etc. Para la base: piedras, corteza de árboles, aserrín, etc.)
9. Haga un arreglo que se asemeje a los ladrillos de una pared.
10. Haga 2 prendedores a su gusto. (Algunas sugerencias: flores, búho, casita de San Antonio, pera, hongo, etc.)
11. ¿Qué clase de barniz usaría usted para proteger los artículos hechos con masa y para que adquieran brillantez?
Arte en Hilo
Los requisitos para la especialidad son:
1. Describa lo siguiente: arte en hilo, simografía, costura geométrica.
2. Explique cómo usar los materiales cuando se los emplea en madera o cartón.
3. Dibuje y haga las costuras en cartón en puntos equidistantes:
- En ángulo recto.
- En ángulo agudo
- En ángulo obtuso.
4. Elija uno de los ángulos mencionados previamente, y cree un dibujo en cartón repitiendo el mismo ángulo cuatro veces dentro de su dibujo.
5. Mencione 3 maneras de preparar madera para trabajo de arte en hilo.
6. Describa lo siguiente: un dibujo, la transferencia de un dibujo circular, cómo distribuir los clavos y los cordones. Presente una muestra de todo esto.
7. Use el método del arte en hilo, en madera, en los siguientes casos: círculos llenos y huecos, estrellas, bordes, curvas cóncavas y convexas, rellenos, y formas de alas.
8. Describa todos los trabajos y termínelos.
9. Tenga para presentar por lo menos 2 trabajos originales en madera.
10. Use un compás para trazar una circunferencia y marque en el perímetro 6 puntos equidistantes. Dibuje los ángulos y rellénelos con hilos de colores sobre cartón, y póngale un marco o un soporte para su exhibición.
Arte de Hacer Velas
Los requisitos para la especialidad son como sigue:
1. Haga un par de velas con cera de abejas.
2. Haga a lo menos 5 de los siguientes 7 trabajos:
- Una vela con cualquier forma.
- Una vela con colores distribuidos en capas horizontales.
- Una vela hecha en un molde.
- Una vela de hielo.
- Una vela sumergida en algo.
- Una vela con la cera chorreada.
- Una vela perfumada.
3. Demuestre que sabe qué clases de ceras hay y cuáles son sus usos:
- Cera de estearina para velas, de temperatura alta, media y baja.
- Cera de abejas: que se funde a baja temperatura y arde sin producir humo.
4. Demuestre que conoces los diferentes tamaños de los pabilos y cuál de ellos arderá adecuadamente según de qué vela se trate.
5. ¿Cuándo se debería usar un pabilo con alma de metal?
6. Explique los diferentes métodos de fabricar velas si peligro, y haga una demostración de cada uno de ellos.
Alfarería
Los requisitos para la especialidad son:
1. Describa o exponga oralmente los diferentes usos y tipos de alfarería y los materiales usados para hacerla.
2. Diga qué propósito tiene el esmalte. Describa uno. Especifique los peligros que se deben evitar.
3. Diseñe y dibuje dos formas de vasijas de barro, una de las cuales debe ser decorada.
4. Usando un diseño propio, haga a mano dos formas de alfarería, como un vaso o tazón, uno de los cuales debe ser esmaltado y cocido al fuego. (*)
5. Prepare, por los procesos de cocción y esmalte, cuatro piezas decoradas, tales como tejas o baldosas con diseño propio.
(*) El cocido no necesita ser llevado a cabo por el aficionado mismo.
Aeromodelismo
Los requisitos para la especialidad son:
1. Compre un equipo y construya un aeromodelo que tenga una envergadura de 50 a 80 cm.
2. Haga volar ese modelo durante treinta segundos consecutivos.
3. Reproduzca un plano de cualquier libro o revista. Construya un modelo con el mismo plano reproducido. Talle la hélice usted mismo.
4. Haga volar el modelo que ha construido durante un minuto.
5. Compre un equipo y construya un aeromodelo con una envergadura de 120 cm y hágalo volar dos vuelos completos y con éxito. Registre las características de ese vuelo. Exponga lo que hizo para mejorar su vuelo.
6. Nombre las distintas partes de un aeroplano y diga qué papel desempeña cada una de ellas.
7. Diga el significado de:
- Paso de la hélice.
- Empuje – sustentación.
- Gravedad y resistencia.
- Cargar alas.
- Centro de gravedad.
- Velocidad en pérdida de sustentación.
- Diedro.
Lechería
Los requisitos para la especialidad son:
1. Debe poseer un conocimiento práctico de la administración y el manejo de una lechería.
2. Atienda satisfactoriamente un grupo de vacas, por espacio de por lo menos, tres meses y como parte del requisito ordéñelas diariamente.
3. Explique en qué consiste la pasteurización de la leche y cómo se deben cuidar adecuadamente los utensilios e instrumentos que se usan en lechería.
4. Someta a prueba cinco vacas durante diez días con un aparato común para probar la leche, y haga los registros correspondientes.
5. Explique los diferentes métodos que se usan para vender los productos de granja.
6. Haga un informe por escrito, o explíquele brevemente a su examinador por qué situaciones tuvo que pasar al intentar cumplir los requisitos precedentes.
Horticultura
Los requisitos para la especialidad son:
1. Cumplir con dos de los siguientes requisitos:
- Cultivar una huerta de por lo menos cuarenta metros cuadrados y obtener como beneficio líquido la cantidad fijada por el Departamento de los JA de la Unión, sin tomar en cuenta la mano de obra. Llevar un informe detallado.
- Cultivar doscientos metros cuadrados de papas. Elegir diez plantas de las cuales se conservará la semilla. Clasificar las papas en tres tamaños. Llevar un informe detallado del trabajo realizado.
- Mantener el patio de la casa en buen estado de limpieza y conservación y cultivar en él un jardín pequeño con dos o más canteros de flores distintas, artísticamente dispuestas. Hacer un informe del trabajo realizado.
- Construir un enrejado y plantar en una maceta una enredadera. Cuidarla hasta que cubra el enrejado durante una temporada de hasta cuatro meses.
2. Escribir un breve artículo o expresar oralmente cómo se llevó a cabo el trabajo para cumplir con los requisitos de esta especialidad.