Ganadería

Los requisitos para la especialidad son:
1. Nombre tres razas de ganado apto para carne y tres de ganado lechero. Describa el color y el aspecto de cada una de ellas.
2. ¿Qué clase de alimento hay que dar:

  • durante los primeros seis meses de vida del ternero,
  • durante los segundos seis meses y
  • durante el segundo año?

3. ¿Cómo se puede domesticar a una ternera para que llegue a ser una vaca mansa?
4. Escriba un breve informe o explique verbalmente ante su examinador las situaciones por las cuales tuvo que pasar al tratar de cumplir los requisitos precedentes.
5. Cuide por un lapso de seis meses un ternero o dos.

Share

Fruticultura

Los requisitos para la especialidad son:
1. Estudiar el suelo y las condiciones requeridas para cultivar los siguientes árboles frutales: naranjo, manzano, peral, duraznero, cerezo, ciruelo, vid. (Se pueden buscar sustitutos para cualquiera de estas plantas que no crezcan en la localidad).
2. Demostrar habilidad para plantar debidamente tres diferentes árboles frutales y una vid.
3. Explicar cómo se podan los árboles frutales y las parras y demostrar habilidad para hacerlo.
4. Indicar el remedio y el método de aplicación para cada una de las cinco plagas que perjudican a los árboles frutales en su localidad.
5. Demostrar habilidad para envasar jugo de uva o la pulpa de otra fruta que abunde en su localidad.
6. Demostrar habilidad para transplantar árboles frutales.
7. Dar por escrito u oralmente una breve reseña sobre la fruta que se cultivó.

Share

Floricultura

Los requisitos para la especialidad son:
1. Indicar qué son flores perennes y anuales.
2. Indicar los pasos generales para hacer un almácigo. ¿Qué diferencia hay entre un invernáculo con calor artificial y el que simplemente está recubierto con vidrios?
3. Mencionar dos plantas adaptables a habitaciones sin luz solar.
4. Explicar qué es el drenaje y cuál es su importancia. Indicar cómo se logra.
5. Decir cómo se cultivan narcisos blancos (u otra flor resistente, de acuerdo a la región y el clima).
6. Mencionar tres plagas de las flores y sus correspondientes remedios para combatirlas.
7. Dar las instrucciones para la construcción de un cajón-maceta para ventana y explicar su aplicación.
8. Mencionar tres clases de abonos y presentar tres sugerencias para su empleo.
9. Plantar y esperar que crezcan hasta su madurez tres clases de bulbos. Describir el cuidado de los bulbos después que mueren las flores.
10. Plantar un gajo o hacer un injerto y hacer que prospere, cuidándolo por lo menos durante tres meses.
11. En un jardín o macetas, cultivar cinco clases de flores, desde su siembra hasta su completo desarrollo, y disponerlas artísticamente.

Share

Cría de Ovejas

Los requisitos para la especialidad son:
1. Indicar qué clases de terrenos habitan naturalmente las ovejas.
2. ¿Qué clase de vegetación proporciona una alimentación ideal para las ovejas?
3. ¿Qué clase de abrigo o establo debe proveerse para las ovejas?
4. ¿Qué clase de cerco debe rodear los campos de pastoreo en que pastan las ovejas? ¿Por qué?
5. ¿Cuál es la época más favorable del año en que se debe iniciar la cría de ovejas?
6. ¿Cuál es el tamaño ideal de rebaño para principiantes inexpertos en la cría de ovejas?
7. ¿Cuál es el alimento ideal para las ovejas en la época invernal?
8. Decir en forma oral o escrita el trato que debe prestarse a los corderos, incluyendo a los huérfanos.
9. Cuidar a dos o más corderos hasta que estén listos para su venta en el mercado o hasta que tengan seis meses de edad.

Share

Cría de Cabras

Los requisitos para la especialidad son:
1. Identifique, ya se trate de animales vivos o en una ilustración, al menos 2 razas de cabras. Diga si se las cría por su leche, su carne o su lana.
2. ¿Qué clase de habitación se les debería proveer a las cabras?
3. Qué clase de alimento se usa en los siguientes casos:

  • Primer mes
  • Segundo mes
  • Preñez
  • Cría de más de dos meses
  • Al año

4. Mencione 3 plantas venenosas para las cabras.
5. ¿Cuándo se desteta a los cabritos?
6. ¿Cuándo hay que separar a las hembritas de los machitos y por qué?
7. ¿Cómo se les cuidan las pezuñas a las cabras?
8. ¿Por qué son buenas las cabras para desbrozar pastizales?
9. Mencione por lo menos 6 artículos que se hacen con pieles de cabras.
10. ¿A qué se le llama zarzo?
11. Críe al menos 2 cabras por 6 meses.
12. Si está criando cabras lecheras, conteste las siguientes preguntas:

  • ¿Qué puntos hay que tener en cuenta para elegir una buena cabra lechera?
  • ¿Cómo se pasteuriza la leche y con qué propósito?

13. Si está criando cabras lecheras, haga lo siguiente:

  • Ordeñe dos cabras a la mañana o a la tarde, y a la mañana y la tarde si se trata de una sola cabra.
  • Guarde registros de la producción diaria de leche.
Share

Cría de Caballos

Los requisitos para la especialidad son:
1. Indicar el beneficio que hay al seleccionar especialmente yeguas para la hacienda.
2. Decir por qué es preferible criar potros de pura sangre y no los comunes.
3. Mencionar por lo menos cinco puntos que se deben tener en cuenta en la elección de un caballo.
4. ¿Qué clase de adiestramiento ayudará a que los potros se desarrollen como caballos mansos y dóciles?
5. Describir el debido cuidado y la alimentación apropiada para los caballos.
6. Cuidar uno o más potros o caballos durante un período de seis meses.

Share

Cría de Palomas

Los requisitos para la especialidad son:
1. Describir el tipo adecuado de palomar, refugio, trampa y nidos. Presentar un bosquejo de un palomar, en escala aproximada, en que se muestren las medidas y el equipo interior de un palomar.
2. Presentar una buena fórmula de ración alimenticia para palomas, indicando en qué medida y proporción deben mezclarse los granos, la conchilla molida y otros elementos. Decir por qué debe usarse menos maíz en climas cálidos.
3. Explicar la importancia de las distintas partes del ala de una paloma, especialmente las plumas de vuelo, primarias y secundarias.
4. Explicar la importancia de la debida muda de plumas. ¿Cómo se puede controlar la época de la muda?
5. Criar por lo menos dos parejas (casales) de palomas. Si se trata de palomas mensajeras, enseñarles a volver al palomar desde una distancia de treinta kilómetros. Si se trata de otra clase de palomas, prepáreselas como para una exposición.
6. Presentar un breve resumen exponiendo la experiencia en el cuidado y entrenamiento de las palomas ya mencionadas, incluyendo la prevención y tratamiento de enfermedades y la prevención de piojillo, garrapatas, ratas, lauchas, gusanos y otros animales dañinos y molestos.
7. Presentar un informe detallado de todos los gastos ocasionados por el palomar, la alimentación de las palomas y otros puntos necesarios para el cumplimiento de esta especialidad.

Share

Avicultura

Los requisitos para la especialidad son:
1. Describir incubadoras, madres artificiales, gallineros sanitarios, perchas, bebederos, nidos y tener un conocimiento práctico del uso de los mismos.
2. Saber examinar y acondicionar huevos para la venta en el mercado. Explicar cómo se distingue un huevo fresco de uno malo y decir cómo se deben guardar los huevos.
3. Saber por propia experiencia cómo criar, alimentar y vender aves.
4. Criar, hasta su completo desarrollo, una nidada de por lo menos doce pollitos.
5. Escribir un artículo de por lo menos quinientas palabras sobre la propia experiencia al cumplir los requisitos arriba mencionados y sobre el estudio referente a las gallinas, pavos, patos y gansos.

Share

Apicultura

Los requisitos para la especialidad son:
1. Examinar una colonia de abejas, sacar los panales, localizar a la reina, determinar la cantidad de crías, el número de las celdas reales y la cantidad de miel que hay en la colmena.
2. Indicar las diferencias existentes entre el zángano, la obrera, el huevo, la larva, la ninfa; también las que hay entre la miel, la cera, el polen y el propóleos. Explicar cómo fabrican la miel las abejas y de dónde proviene la cera. Explicar el papel que desempeñan en la vida de la colonia la reina, los zánganos y las obreras.
3. Tener experiencia en recoger enjambres o dividir artificialmente por lo menos un enjambre. Describir la construcción de la cámara de cría, especialmente en lo que respecta al espacio que debe dejarse para el paso de las abejas.
4. Explicar cómo se prepara la miel para la venta en el mercado. (Colocar cera estampada en los marcos o en secciones y llenar las alzas con dichos marcos o secciones; disponer de las alzas llenas y preparar la miel para la venta).
5. Escribir un artículo de doscientas palabras sobre distintas clases de mieles, de acuerdo a las diferentes flores que visitan las abejas para obtener el néctar.

Share

Agricultura


Los requisitos para la especialidad son:
1. Ser capaz de hacer una exposición sobre la naturaleza del suelo, su composición, necesidad de agua, aire y abono.
2. Describir el modo de trabajar debidamente diferentes terrenos de cultivo (arcilloso, arenoso, margoso), bajo diversas condiciones atmosféricas.
3. Hacer un almácigo y examinar la germinación de tres variedades de semillas (cien semillas de cada variedad).
4. Explicar cómo obtienen las plantas sus alimentos y cómo los transforman. Hacer una lista de los principales elementos alimenticios de las plantas.
5. Mencionar e identificar diez malezas comunes a las inmediaciones donde se habita y decir cómo exterminarlas eficazmente.
6. Identificar seis insectos comunes, que constituyen verdaderas plagas. Decir qué plantas atacan habitualmente y cómo se los puede destruir.
7. Poseer conocimiento práctico sobre diversos útiles usados en el trabajo de la tierra y describirlos. Útiles para: arar, limpiar, rastrear, pulverizar, desaguar, cosechar. Explicar el propósito de cada procedimiento.
8. Nombrar dos plantas que se propagan por cada uno de los siguientes métodos: por siembra de semillas, raíces, tubérculos, estacas o gajos, brotes e injertos. Demostrar habilidad para usar cada método.
9. Mencionar e identificar dos pájaros comunes de su localidad que son beneficiosos para la agricultura.
10. Hacer los planes y la mayor parte del trabajo de siembra, cultivo y cosecha de por lo menos cinco hectáreas de superficie.

Share