Trabajos en Madera

Los requisitos para la especialidad son:

1. Demuestre su capacidad par usar correctamente lo siguiente: una escuadra, una regla, un cartabón (formador de ángulos) y un compás.

2. Demuestre su capacidad para usar cada uno de los siguientes instrumentos: el barbiquejo, el barreno, el formón y el destornillador.

3. Explique lo siguiente:

  • ¿Qué es un ensamble?
  • ¿Qué es un tarugo y qué es una espiga?
  • ¿Cómo se llaman las uniones hechas con tarugos?

4. Haga los planos de un mueble de uso casero, como ser una mesita, una silla, un posapié o un escritorio.

5. Haga el mueble que eligió de la lista anterior.

Share

Soldadura

Los requisitos para la especialidad son:
1. Demuestre que es capaz de identificar, sobre la base del libro de informaciones, todas las partes de:

  • Las antorchas soldadoras y cortadoras.
  • Los picos de las soldadoras de oxígeno y de acetileno, y en qué se diferencian.
  • Las mangueras de las soldadoras de oxígeno y de acetileno, y en qué se diferencian.
  • Los tanques de las soldadoras de oxígeno y de acetileno, y en qué se diferencian.

2. Explique, de acuerdo con las directivas de su instructor, los diferentes grados de presión que se les dan a las soldadoras de oxígeno y de acetileno par diversos procedimientos, teniendo en cuenta la seguridad.
3. Demuestre con los ojos vendados su capacidad para armar equipo completo de oxiacetileno, con sus tanques, picos, mangueras y antorchas, y enciende la soldadora.**
4. De acuerdo con las directivas de su instructor, suelde 2 planchas de acero (3 x 25 x 200 mm), en posiciones horizontales, vertical y sobrepuestas, y someta sus soldaduras a una prueba vertical de doblado.
5. Demuestre su capacidad para usar una antorcha cortadora al hacer un corte en forma de línea recta de 30 cm. de largo, un corte en circunferencia de por lo menos 7,5 cm. de diámetro, y otro corte en forma de estrella también de 7,5 cm. de diámetro. Los cortes deben hacerse en planchas de acero de 6 mm de espesor.
6. Demuestre su habilidad para soldar un objeto de hierro colado con un doble borde de 6 mm, con una soldadura de 5 cm de largo.
7. Explique en qué consisten las precauciones y el equipo de seguridad que se usan generalmente al hacer soldaduras eléctricas con relación a los ojos, las manos y las partes expuestas de la piel.
8. Explique la diferencia que existe entre la soldadura al oxiacetileno y la eléctrica. Demuestre que tiene capacidad para elegir electrodos y el amperaje adecuados par soldar, y electrodos de diversos tipo según sea el espesor del metal que se desea soldar.
9. Demuestre su capacidad para soldar planchas de acero de 3 x 25 x 200 mm, en forma vertical, horizontal y sobrepuestas, y somételas después a una prueba par determinar si se doblan o no.

Nota: No se puede hacer esta especialidad sin un instructor. El arte de soldar es sumamente serio, puesto que no es una afición casera. La soldadura ocupa el lugar de los tornillos y las tuercas (bulones), y si no se la hace correctamente, puede ser peligrosa. Ejemplos: una pértiga de arrastre o una máquina sometidas a tirones, presione o pesos, si no han sido soldadas como corresponde, pueden provocar graves accidentes.

Nota²: Esta especialidad pone de manifiesto a capacidad del candidato para trabajar en la oscuridad, como en el caso de una emergencia, por ejemplo. Todas las conexiones para soldar con acetileno se manejan con al mano izquierda, y todas las conexiones para soldar con oxígeno se manejan con la derecha. Nunca se debe manejar en la oscuridad un equipo para soldar con oxígeno.

Share

Comunicaciones 2

Los requisitos para la especialidad son:

1. Ser capaz de transmitir y recibir por medio del código internacional Morse, a razón de tres palabras por minuto, usando banderas de señales (palabras de cinco letras, un mínimo de veinte palabras).

2. Ser capaz de transmitir y recibir por medio del código Morse a razón de cinco palabras por minuto con el uso de linterna, silbato y espejo (palabras de cinco letras, un mínimo de veinte palabras).

3. Ser capaz de transmitir y recibir por medio del código Morse a razón de cinco palabra: por minuto, usando un zumbador (“cigarra”), (palabras de cinco letras, un mínimo de veinte palabras).

Share

Radioelectrónica

Los requisitos para la especialidad son:

1. Explicar por medio de diagramas cuándo son útiles los dispositivos de entrada en radio, como antena, tierra; o dispositivos electrónicos, como tocadiscos, sintonizador de FM (modulación de frecuencia), cédula fotoeléctrica, micrófono.

2. Construir una antena receptora que funcione debidamente conectada a una emisora o para recibir onda corta; o montar un tocadiscos, una fotocélula o un micrófono.

3. Explicar el uso y el funcionamiento de varios componentes importantes de un receptor sencillo (bobinas, condensadores variables, condensadores fijos, resistencias y válvulas).

4. Montar un receptor de radio de por lo menos tres válvulas, incluyendo la de alimentación, sea de onda corta o de larga, que permita escuchar nítidamente las estaciones a unos 120 Km. de distancia; o construir un amplificador de alta fidelidad, protector de célula automática de luz o aparato de control.

5. Empleando los respectivos símbolos, hacer de memoria el diagrama completo de la instalación eléctrica del aparato construido para el requisito número 4.

6. Demostrar habilidad para componer desperfectos en receptores sencillos o en aparatos electrónicos de tres a seis válvulas. Ser capaz de hacer correctamente las sustituciones, probar la sensibilidad, localizar cortocircuitos en los condensadores y otras fallas comunes

Share

Radio 1

Los requisitos para la especialidad son:
1. Recibir y transmitir correctamente por lo menos cinco palabras por minuto, durante cinco minutos, usando el código morse (25 palabras de 5 letras, 25 letras consecutivas deben ser exactas).

2. Explicar por lo menos 8 reglamentos que rigen a los operadores de radio que tienen registro de principiantes.
3. ¿Qué instrumentos se usan para medir la energía eléctrica? ¿Cuáles se usan para medir la corriente eléctrica y cuáles para medir la potencia eléctrica?
4. ¿Cuáles son las abreviaturas correctas para:

  • Hora del meridiano de Greenwich,
  • Megaciclos,
  • Onda continua,
  • Modulación de amplitud,
  • Modulación de frecuencia,
  • Kilociclos?

¿Qué puede decir sobre el código Q?
5. Dar la fórmula algebraica de la ley de Ohm.
6. Explicar qué significa ampliación, modulación, detección y atenuación?
7. ¿Cuál es la relación entre la frecuencia fundamental y su segunda, tercera y cuarta armónicas?
8. ¿Se puede hacer alguna transmisión sin la identificación de la estación? ¿A qué intervalos debe transmitir sus señales de CQ (o llamado) una estación de radioaficionado?
9. ¿Cuál es la finalidad de: un reactor de filtro, choque de audiofrecuencia, choque de radiofrecuencia?
10. Explicar la función de: modulador, amplificador, rectificador, filtro.
11. Explicar qué es oscilación parásita.
12. Explicar cuál es la energía de entrada (input) de las válvulas que dan energía a la antena de un determinado transmisor.
13. ¿Qué finalidad tiene un filtro para señales del manipulador? ¿Cuánto se lo usa?
14. ¿Cuándo se necesita un rectificador y un filtro en placa para suministrar potencia de salida de alimentación cuando se opera con corriente alternada?

NOTA: Procúrese conocer el reglamento para radioaficionados
de cada país en que se sigue esta especialidad, así como su código
de ética, etc.

Share

Motores Pequeños

Los requisitos para la especialidad son:
1. Nombre y describe 2 tipos de ciclos de combustión interna. Haga un detalle de lo que sucede en cada una de las etapas del ciclo.
2. Describa el diseño y el funcionamiento de un motor de 2 ciclos, y de otro de 4 ciclos.
3. Haga una lista de las partes que constituyen un motor de 2 ciclos, y diga qué funciones cumple cada una de ellas.
4. Haga una lista de los ingredientes que contiene el combustible que se usa en los motores de 16 cúbicos.
5. Describa 2 clases de sistemas de ignición.
6. Demuestre qué cuidados y qué medidas de seguridad hay que tomar cuando se manipula combustibles.
7. Haga una lista de los 3 sistemas básicos de lubricación, y diga cómo funcionan.
8. Ponga en marcha y a punto un motor pequeño.
9. Haga en orden una lista de los problemas que pueden surgir en un motor pequeño, y cómo solucionarlos
10. Haga una demostración para comprobar que puede desarmar, limpiar, revisar, volver a armar y poner a punto un motor pequeño.
11. Demuestre que sabe cómo limpiar y probar las bujías.

Share

Imprenta

Los requisitos para la especialidad son:

1. Explicar el sistema de puntos e identificar diez tamaños de tipos.

2. Componer y espaciar correctamente a mano usando un original nuevo. 3. Componer e imprimir, sin ayuda una tarjeta o un volante de propaganda, usando un original, para que luego sea usado en las actividades de su iglesia.

4. Imprimir cien ejemplares del trabajo mencionado en el número tres, en una prensa chica (de 25 x 35 cm. Como máximo), demostrando correctamente como lavar, poner tinta, hacer el padrón, fijarlos con alfileres para sus marginados y luego alimentar debidamente la prensa.

5. Leer y corregir la prueba correctamente.

6. Describir la fabricación del papel y mencionar las calidades y tipos de papel más adecuados para los diferentes usos tipográficos.

Share

Electricidad

Los requisitos para la especialidad son:

1. Ser capaz de explicar e ilustrar el experimento por el cual se demuestra las leyes de la repulsión y a la atracción eléctricas.

2. Explicar la diferencia entre corriente continua y corriente alterna demostrando el uso al cuál se adaptan cada una de ellas. Citar el método por el que se determine la clase de corriente que corre en determinado circuito.

3. Construir un electroimán simple.

4. Ser capaz de construir una pila sencilla para batería y explicar el funcionamiento de campanillas y teléfonos.

5. Demostrar habilidad para cambiar fusibles y empalmar debidamente, soldar y envolver con cita aisladora dos alambres forrados con goma.

6. Demostrar la forma de auxiliar a una persona que está en contacto con el alambre eléctrico por el que pasa una fuerte corriente, e indicar los primeros auxilios que es necesario prestar inmediatamente a una persona que a sufrido un choque eléctrico y se halla inconsciente.

7. Hacer un diagrama describiendo un sistema de la instalación eléctrica de un automóvil.

8. Hacer un diagrama que muestre los circuitos de la instalación eléctrica de una casa, mostrando las luces, los interruptores, los fusibles y los tomacorrientes.

9. Leer correctamente un medidor eléctrico y computar la cuenta de energía eléctrica de acuerdo con la tarifa en vigor de la ciudad en que se vive.

Share

Computación 2

  1. Debe tener el distintivo básico de Computadoras.
  2. ¿Cuál es el significado de los siguientes términos?:
    • Baud rate.
    • Dip switch
    • Base de datos (data base)
    • Procesador de textos
    • Nanosegundos
    • DOS
    • Módem interno
    • Módem externo
    • Periférico
    • Default disk drive
    • Un “K” de memoria
    • Bit
    • Nybble
    • Palabra (word.)
    • Fuente (font)
  3. ¿En qué consisten las tareas de las siguientes personas relacionadas con las computadoras?
    • Operador
    • Introductor de datos (data entry)
    • Programador
    • Analista de sistemas
    • Consultor
  4. ¿Cómo se puede saber cuándo una computadora está leyendo un disquete o está escribiendo en él? ¿Qué precauciones hay que tomar cuando la computadora está llevando a cabo estas operaciones?
  5. ¿Cuál es la diferencia que existe entre la comunicación en serie y la paralela?
  6. ¿Qué se quiere decir cuando se afirma que una computadora es compatible?
  7. ¿Qué responsabilidades legales se aplican al software cuando se emplean las siguientes expresiones: dominio público, shareware y copyright o derechos de propiedad intelectual?
  8. Haga con éxito las siguientes operaciones mientras usa una computadora personal:
    • Elimine lo que tiene en la pantalla del monitor sin desconectar la computadora.
    • Ponga en pantalla la información contenida en un disquete.
    • Prepare un disquete para ponerlo en su disquetera (drive), y asígnele el nombre de “Conquistadores”.
    • Haga lo mismo que en el caso anterior, pero esta vez instale los archivos del sistema automáticamente en el disquete mientras lo “formatee” (lo prepara a fin de que pueda funcionar).
    • Muestre de qué manera se pueden descubrir “sectores malos” en un disquete o en un disco rígido.
    • Cambie por otro el nombre de un archivo en un disquete.
    • Copie en otro la totalidad del contenido de un disquete, de manera que sea perfecta, como “la imagen de un espejo.”
    • Demuestre que ha tenido un éxito completo en la operación anterior, logrando que su computadora “compare” los dos disquetes, y ponga en evidencia las diferencias que hay entre ellos, si las hay.
    • Demuestre cómo se puede copiar un archivo en un disquete.
    • Demuestre cómo se puede eliminar un archivo en un disquete.
  9. Haga un trabajo de investigación acerca de por lo menos 4 diferentes “idiomas” de las computadoras (como ser BASIC, FORTRAN, COBOL, PASCAL C) para descubrir por qué se los desarrolló y qué aplicaciones tienen. Escriba un artículo de unas 200 palabras, o de un informe verbal de 3 minutos al respecto.
  10. Demuestre eficiencia en el uso y el manejo de lo siguiente:
    • Un programa de procesamiento de texto (Word office): escriba e imprima una carta destinada al menos a 5 personas diferentes usando el mismo texto, pero personalizando cada carta con los nombres y las direcciones de cada una de ellas, repetidas al menos 3 veces, mediante el empleo de las siguientes operaciones del programa:
      • Justificación a la derecha
      • Título centrado
      • Cambio de márgenes y de la longitud de la página
      • Traslada de párrafos
      • Marcar sangría
    • Mediante el empleo de un programa de almacenamientos de datos (data program) haga una lista de 15 personas, con sus nombres y sus direcciones, sus números de teléfono, las fechas de sus cumpleaños y sus edades. Lleve a cabo las operaciones necesarias para hacer con esta información varias listas (Imprima cada una de esas listas):
      • por orden alfabético de acuerdo con los apellidos
      • por números de código posta
      • por edades
      • por fechas de nacimientos.
    • Mediante el empleo de un programa de contabilidad haga lo siguiente:
      • Entre las facturas e imprima las boletas de las cuentas cobradas.
      • Haga las facturas y controle la impresión de las cuentas pagadas.
      • De entrada a la información del diario y haga el balance de acuerdo con los datos del mayor.
    • Mediante el empleo de un programa newsletter (boletín noticioso) prepare 3 páginas de 2 columnas de texto cada una, con por lo menos 4 diferentes variantes de diagramación generadas por la computadora, en 2 diferentes tipo de letra y un titular.
    • Mediante el uso de un programa de página extendida (spreadsheet) muestre cómo se hace para:
      • añadir columnas
      • trasladar columnas
      • insertar un sistema de cálculo en el campo
      • archivar
      • volver a cargar (reload)
      • imprimir
    • También llevar a cabo las siguientes operaciones: añada la columna A a la B, divida el resultado por la columna C, y ponga el resultado final e la columna D.
    • Mediante un programa de educación enseñe a cualquier alumno de 1 a 4to grados cómo llevar a cabo con éxito las operaciones de un programa de computación adecuado a su edad.
  11. Visite el departamento de computación de cualquier empresa, o consiga que alguien del departamento de computación de una empresa venga a su aula o club. Por lo menos consiga la siguiente información:
    • ¿Qué clase de computadoras usan? (Mainframes vs. Minis vs. Micros)
    • ¿Para qué se usa las computadoras en las empresas?
    • ¿Pueden comunicarse las computadoras entre sí, y en caso positivo, cómo lo podrían hacer?
    • ¿Cómo hacen las empresas las siguientes operaciones con respecto a sus computadoras?: servicio, mantenimiento, cambios y mejoramientos en su hardware y software ¿Qué porcentaje del presupuesto de la empresa se destina a la adquisición y el mantenimiento de las computadoras?
    • ¿Qué clase de procedimientos de backup y otras medidas de precaución se usan?
    • ¿Qué clase de educación básica se necesita y/o es útil para la carrera de computación?
Share