Títeres 1

  1. Hacer por lo menos un títere, y hacer o comprar 2 más.
  2. Desarrollar por lo menos tres personajes de Títeres con sus propias voces.
  3. Escribir tres libretos de 2 a 3 minutos cada uno.
  4. presentar un incidente a cualquier audiencia (que no sea la familia o amigos mas cercanos) por lo menos tres veces.
  5. Obtener una evaluación de alguien que no esta relacionado con el titiritero, después de cada presentación.
Share

Origami

  1. ¿Qué es el Origami?
  2. ¿de dónde proviene?
  3. ¿Cómo se usaba y cómo se desarrollo?
  4. Identificar los símbolos para los siguientes términos:
    • Doblez en valle.
    • Doblez en montaña.
    • Corte.
    • Marca de doblado existente.
    • Sostener aquí.
    • Vigilar este lugar.
    • Enfrente.
    • Detrás.
    • Meter, abrir o aplicar fuerzas.
    • Doblar una vez y otra vez.
    • Dar vuelta el modelo.
  5. Demostrar cómo se hacen los siguientes dobleces:
    • Doblez hacia el reverso.
    • Doblez apretado.
    • Doblez de pétalo.
    • Doblez de libro.
    • Doblez preliminar.
    • “Blintz”.
  6. Demostrar cómo se doblan las siguientes bases:
    • Base de pájaro.
    • Base de bomba de agua.
    • Base de rana,
  7. Plegar los siguientes modelos:
    • Una casa.
    • Una flor de loto.
    • Una cigarra.
    • Una mosca doméstica.
    • Una mariposa.
  8. Elegir cuatro de los siguientes modelos para plegar o selecciona modelos similares de libros de origami:
    • Una rana saltarina.
    • Una paloma mensajera.
    • Un velero.
    • Una gallina.
    • Una hoja de árbol.
    • Un perro que camina.
    • Un pato.
  9. Plegar de memoria un modelo que elegirás de entre los modelos de los puntos 5 ó 6.
  10. Ilustrar una historia bíblica utilizando varios modelos de Origami.
Share

Fabricación de Esteras

  1. ¿Que son las esteras?
  2. En tu cultura, nombrar los materiales que se usan para fabricar esteras.
  3. Explicar y demostrar como se usa ese material.
  4. Nombrar plantas que pueden usarse, en tu región, para hacer tus propios colorantes. Indicar de donde provienen y cómo se los prepara para el teñido.
  5. Mostrar como usar colorantes para nativos y sintéticos para colorear los materiales para fabricar esteras.
  6. Hacer dos esteras mostrando dos tipos diferentes de tejidos. Una de las esteras debe tener un tejido razonablemente fino.
Share

Estampado con Molde

  1. Mencionar las herramientas y el equipo necesario para estampar con molde.
  2. Escribir un párrafo acerca de los principios de diseño y de la preparación de letras según se aplican al estampado con molde.
  3. Tallar en una papa el diseño incorporando tus iniciales en el, y utilizarlo para imprimir tus iniciales en papel.
  4. Diseñar e imprimir por lo menos una tarjeta de saludo.
  5. Diseñar e imprimir un ex-libris o la tapa de un libro.
  6. Realizando los pasos para diseñar, tallar e imprimir, otra obra original a tu elección.
Share

Automodelismo

  1. Construir por lo menos un modelo de automóvil de material plástico a partir de un equipo comercial para armar. El auto debe seguir el modelo original en todo sentido.
  2. Elegir una de las siguientes actividades:
    • Construir un segundo auto usando los accesorios extras incluidos en el modelo para armar, comprado o crear alteraciones usando partes de otros autos o masilla (no se cuentan como modificaciones las calcomanías). Incluir el trabajo de pintura.
    • Construir un modelo de carrera según las reglas de la categoría y hacerlo participar en una carrera.
  3. Escribir o presentar oralmente un informe sobre la historia del automovilismo. Asegúrate de incluir pasos interesantes del proceso de desarrollo del automóvil, como tamaño de los motores, transmisión automática, dirección hidráulica, controles computarizados, etc.
Share

Modelismo Ferroviario

Los requisitos para la especialidad son:
1. Identifique los siguientes términos y explíquelos:

  • Riel,
  • Torna mesa,
  • Los componentes de un sistema ferroviario,
  • Señalización

2. Propulsión. Identifique y explique las funciones generales del prototipo: motor de vapor, motor Diesel, motor eléctrico y unidades autopropulsadas.
3. Material rodante: debe ser capaz de identificar las partes elementos de seguridad. Haga una lista de 10 clases de vagones, e identifíquelos.
4. ¿Qué tipos de construcción y qué estructuras se encuentran en los prototipos de trenes? Debe poder identificar y describir 5 de ellos.
5. Construya lo siguiente sobre la base de un juego adecuado de elementos y demuestre que tiene suficiente capacidad y habilidad para hacerlo:

  • 3 vagones de carga, de diferentes clases, y 1 vagón de pasajeros.
  • Una locomotora con motor o sin él.
  • Una playa de operaciones que incluya al menos 4 metros de vía férrea, 1 torna mesa, y 1 fuente de energía para hacer funcionar el motor y los vagones construidos por usted según las pautas dadas en “a” y “b” y exponga también los edificios mencionados en “c”.
Share

Trabajos en Vidrio

Los requisitos para la especialidad son:
1. Nombre 10 clases de vidrio.
2. Diga qué clase de vidrio se usa para muebles, aislamiento de ropas, aviones y autos.
3. Reúna y prepare al 5 olores de vidrios para hacer cuadros.
4. Debe conocer los pasos que hay que dar para hacer cuadros con vidrio, y haga un cuadro para lo cual debe usar al menos 3 colores diferentes.
5. Escriba un informe de por lo menos 300 palabras sobre la historia del vidrio y de cómo se los fabrica.

Share

Trabajos en Telar

Los requisitos para la especialidad son:
1. Describir el principio involucrado en las principales formas de la tejeduría.
2. Definir lo siguiente: urdimbre, trama, lanzadera, cilindro, hilos que guías la urdimbre (liso).
3. Hacer un telar manual de cartón, en el cual se pueda tejer un pequeño objeto útil.
4. Diseñar y tejer un tapetito (pisito) o una toalla, usando por lo menos tres colores.
5. Hacer un telar simple de madera en que se pueda tejer alguna pieza en tejido “jersey”.
6. Tejer un cinturón y un cordón para llevar un silbato.

Share

Trabajos en Metal

Los requisitos para la especialidad son:
1. Mencionar los distintos metales que se pueden usar para hacer los trabajos sobre metal.
2. Demostrar habilidad en el debido empleo de lo siguientes: tijera para cortar lata, soldadura de hierro, escuadra de comprobación, sierra para hierro, mazo, martillo de remache.
3. Diseñar y confeccionar objetos sencillos: señalador para papeles o 1 candelero en que se emplee la operación de remache.
4. Diseñar y confeccionar un objeto como un porta lámparas, un par de bisagras, un cuadro (recortado), un abridor de cartas, una pantalla, en los que se usen la sierra y el taladro.
5. Diseñar, martillar y batir un artículo, como un sujeta libros, una bandeja (charola), una cuchara o un tintero.

Share