Arte de Contar Historias

Los requisitos para la especialidad son:
1. Mencionar siete puntos esenciales para contar una historia.
2. Citar tres libros en los cuales haya encontrado una fuente de material adecuado para narrar historias.

  • Historias sagradas
  • Historias sobre la iglesia
  • Historias sobre la naturaleza
3. Hacer un bosquejo por escrito de una historia, la cual se deberá narrar, que no tenga menos de diez divisiones.

4. Explicar bajo qué circunstancias y cómo se debe modificar el material de la historia respecto al:

  • Estilo
  • Omisión de material indeseable
  • Síntesis de la narración
  • Ampliación del relato

5. Explicar por qué es necesario tener un blanco bien definido al relatar una historia.
6. Relatar una historia bíblica a un grupo de niños no mayores de cinco años.
7. Narrar una historia bíblica a un grupo de niños no mayores de doce años.
8. Contar dos historias de misioneros en campo extranjero, de por lo menos cinco minutos de duración cada una de ellas.
9. Relatar dos episodios de la historia de la Iglesia Adventista.
10. Narrar dos historias sacadas de la naturaleza.
11. Contar una historia que enseñe principios de higiene.
12. Presentar una lista de por lo menos 20 historias que se haya relatado personalmente y que se pueden en cualquier momento.


Les presentamos una ayuda para completar esta especialidad, es necesario contar las historias que pide y hacer la colección de historias, para poder obtener las habilidades necesarias para contar historias a los niños con toda naturalidad y mantener su atención.

Esta especialidad es requisito de investidura para los aspirantes a Guías Mayores, esperamos les sea de ayuda, el archivo lo pueden descargar desde slideshare.

Share

Un comentario en “Arte de Contar Historias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.