Los requisitos para la especialidad son:
1. Aprenda las reglas básicas y las instrucciones acerca de la seguridad que damos a continuación, que corresponden a cada una de las seis posibilidades de la especialidad de pista y campo, y apruebe un examen de por lo menos 10 preguntas al final del curso, con una nota de por lo menos 80%.
2. Lleve a cabo en forma razonable y con sincronización una de las pruebas que damos más abajo en cada una de las secciones. Responda cada una de las preguntas relacionadas con esa prueba.
CARRERAS CORTAS
3. Corra una de estas tres carreras cortas:
• 75 metros con partida rápida en 8 segundos (chicas) y en 7,5 segundos (muchachos).
• 100 metros con partida rápida en 16 segundos (chicas) y en 14 segundos (muchachos).
• 200 metros con partida rápida en 40 segundos (chicas) y en 35 segundos (muchachos).
- A.¿Qué ejercicios tienen que hacer como precalentamiento antes de una carrera corta?
- B.¿Qué parte de su pie debe tocar primeramente el suelo al tomar impulso?
- C.¿En qué posición deberían estar los brazos y la cabeza antes de comenzar la prueba?
4. Reglas básicas
- Al partir no se debe tocar la línea ni pisarla antes del disparo que indica el comienzo de la carrera.
- Los corredores se deben mantener en su senda.
- Dos falsas partidas bastan para descalificar a un corredor.
5. Instrucciones relativas a la seguridad
- Haga ejercicios de precalentamiento hasta que todo su cuerpo esté en forma antes de empezar.
- No salte al llegar a al cinta final.
- No practique partidas antes del precalentamiento.
6. Corra una de las dos carreras de larga distancia que aparecen en la lista que figura más abajo:
• 1,5 kilómetros en menos de 8 minutos.
• 2,5 kilómetros en menos de 14 minutos
- Relate dos historias bíblicas que se refieran a corredores de larga distancia.
- ¿Qué ejercicios tienen que hacer como precalentamiento a fin de prepararse para carreras de larga distancia?
- ¿Cuáles son las ropas apropiadas, incluso zapatos, que se usan para correr en la región donde usted vive?
- ¿Cuán larga es en promedio una pista de carrera?
- ¿Qué distancia recorren los que participan de una maratón?
- ¿Qué parte del pie debería tocar primero el suelo en el momento de dar el impulso?
- ¿En qué posición deberían estar los brazos y la cabeza?
- ¿Cómo debería respirar usted si estuviera corriendo?
- ¿En qué se diferencia una carrera a campo traviesa de la que se hace en un pista?
7. Reglas básicas
- Respete a los otros participantes.
- Observe todas las reglas que tienen que ver con las carreras. (búsquelas en un manual del ramo).
8. Instrucciones relativas a la seguridad
- Haga ejercicios de precalentamiento antes de comenzar, hasta que su cuerpo esté en forma.
- Controle su paso.
CARRERA DE OBSTÁCULOS
9. Corra una de las carreras que mencionamos a continuación, al menos dos veces y registre el mejor tiempo.
• 50 metros con 4 vallas.
• 70 metros con 6 vallas.
- A. ¿Qué ejercicios tiene que hacer para precalentarse antes de participar en una carrera de obstáculos?
10. Reglas básicas
- El corredor no debe permitir que ninguna parte de su cuerpo quede fuera del área que abarcan las vallas.
- El corredor puede derribar cualquier cantidad de vallas.
11. Instrucciones relativas a la seguridad
- Haga ejercicios de precalentamiento y estírese bien antes de comenzar una carrera de obstáculos.
- Las vallas bajas nunca deben estar demasiado bajas.
- Mantenga derecha la pierna que le sirve de guía.
SALTO ALTO
12. Haga la prueba de salto alto al menos cinco veces, y registre la mejor marca. ¿Qué ejercicios de precalentamiento se deben hacer con el fin de prepararse para una prueba de salto alto?
13. Reglas básicas
- Se permiten tres intentos a cada altura.
- El participante debe saltar solo con un pie.
- Cada uno de estos casos se considerará un intento: derribar el pértigo, pasar por debajo de él, cruzarlo con el cuerpo extendido o salirse del terreno.
14. Instrucciones relativas a la seguridad
- Aprenda a caer sobre un pie o sobre ambos; no sobre las manos o con todo el cuerpo.
- No salte cuando el punto de partida está resbaladizo.
- Procure que siempre haya una cavidad o una estera en el lugar donde va a caer, para que pueda “aterrizar” con seguridad.
SALTO LARGO
15. Haga tres saltos largos, y registre la mejor marca. ¿Qué ejercicio debería hacer como precalentamiento para practicar salto largo?
16. Reglas básicas
- Cuando se toca la línea tope o se pasa sobre ella se considera falta y se cuenta como un intento.
- El salto se medirá tomando en cuenta el ángulo recto que se forma entre la tabla tope y el punto de “aterrizaje” más cercano al de partida. (?)
17. Instrucciones relativas a la seguridad.
- Para precalentarse, hágalo gradualmente mediante un serie de saltos cortos y fáciles.
- Use zapatos adecuados para saltar, con tacos medianos o amortiguadores de goma en los tacos.
- Mantenga en buenas condiciones el lugar de “aterrizaje” o las esteras sobre las que vas a caer.
CARRERA DE POSTAS
18. Corra dos carreras de postas, de manera que en una se vea el bastón y en la otra no. ¿Qué ejercicios debería hacer como precalentamiento antes de comenzar una carrera de postas?
19. Reglas básicas
- El bastón debe pasar de un corredor al otro solo en la zona reglamentaria.
- El bastón debe estar en una sola manos durante toda la carrera.
- Ningún participante podrá correr más de una etapa de la carrera.
- Se deben observar todas las reglas, sin excepción.
20. Instrucciones relativas a la seguridad.
- Después de pasar el bastón, el participante debe permanecer en su senda hasta que todos los otros corredores hayan pasado.
- Al pasar con rapidez (cuando no se ve el bastón), manténgase mirando hacia adelante para evitar choques.
- Si el bastón se cae, tenga cuidado de recuperarlo con seguridad.