- ¿Qué son las clases?
- ¿Para qué son las Clases?
- ¿A qué Edad?
- Historia de las Clases
- Para enseñar las Clases
- Al Enseñar las Clases
¿Qué son las clases?
Las clases son niveles o grados de aprendizaje o exigencia que se solicita que los Conquistadores cumplan a determinada edad, eso no quita que alguien mayor pueda cumplir las clases.
El ideal es que una clase regular y una avanzada sean cumplidas por año.
¿Para qué son las Clases?
- Proporcionar oportunidades para que los Conquistadores aprendan que Dios ama y se preocupa por todas las personas.
- Ayudarlos a entender que Cristo es la mayor revelación de Dios.
- Despertar en los Conquistadores la idea de que la iglesia se interesa en ellos como personas.
- Fomentar el desarrollo personal y los cambios por medio de relaciones interpersonales en conexión con algunas actividades selectas.
- Ampliar su visión de las necesidades de la comunidad y ayudarlos a encontrar maneras de suplir esas necesidades.
¿A qué Edad?
Regular | Avanzada | Edad |
Pre Adolescente: | ||
Amigo | Amigo de la Naturaleza | 10 años. |
Compañero | Compañero de Excursión | 11 años |
Explorador | Explorador de Campos y Bosques | 12 años |
Adolescente: | ||
Orientador | Orientador de Nuevas Fronteras | 13 años |
Viajero | Viajero en el Campo | 14 años |
Guía | Guía de Exploración | 15 años |
Guía Mayor | Mayores de 16 años: |
La enseñanza de los requisitos y supervisar su aprendizaje, corresponde a un Guía Mayor, o a una persona previamente capacitada y autorizada para ello.
Historia de las Clases
- 1922 — Son creadas las Clases Progresivas MV: Amigo, Compañero, Camarada y Camarada Mayor
- 1930 — Establecidas las Clases MV Preliminares: Abejitas Laboriosas, Rayitos de Luz, Constructores.
- 1938 — Publicación del Manual de Guía.
- 1945 — Reimpresión del Manual de Guía.
- 1956 — Creada la Clase Progresiva de Explorador. También se divide la Clase de Guía en Guía y Guía Mayor.
- Curso de Entrenamiento de Guía Mayor para Liderazgo Joven y Juvenil.
- Revisión del Manual de Guía Mayor.
- 1958 — Creadas más Clases Progresivas MV: Amigo de la Naturaleza, Compañero de Excursionismo, Guía de Nuevas Fronteras.
- 1963 — Revisión del Manual de Guía Mayor.
- 1966 — Creada la Clase Progresiva de Pionero.
- 1972 — 50º Aniversario de las Clases Progresivas MV: Amigo, Compañero, Guía y Guía Mayor.
- 1982 — Clase Progresiva de Excursionista creada entre las clases de Pionero y Guía.
Para enseñar las Clases
La enseñanza de los requisitos y supervisar su aprendizaje, corresponde a un Guía Mayor, o a una persona previamente capacitada y autorizada para ello.
¿Cómo enseñarla?
Cada situación y cada clase son diferentes, por lo tanto, creemos que se necesita cierto grado de flexibilidad de parte de los instructores/consejeros para trazar un plan de enseñanza que mantenga el interés y la motivación en el cumplimiento de los requisitos de las Clase.
Las diversas secciones de estas Clase no necesitan ser completadas en forma consecutiva; pueden separarse y estudiarse cuando el instructor o el estudiante crean conveniente.
(Por ejemplo: un Conquistador no necesitan terminar todos los requisitos de “Estudio de la Biblia” antes de empezar los de “Sirviendo a Otros”). Tampoco es necesario que se llene cada requisito en el orden en que aparecen (por ejemplo: el requisito Nº 4 puede llenarse antes del requisito Nº 1, etc.)
A continuación presentamos una lista de sugerencias prácticas de como organizarse para enseñar una clase:
- Revisar el plan de Clase – Saber cuáles son todos los requisitos y lo que se espera de los conquistadores. Conocer muy bien el material.
- Evaluar el número de miembros y las necesidades de su clase. Descubrir la mejor manera de manejar el grupo.
- Pedir los materiales con anticipación – libros, materiales audiovisuales y cualquier otro equipo que necesite para enseñar la clase.
- Trazar un plan de enseñanza :
- Definir el número de períodos de 30 minutos que necesita para cada sección.
- Decidir el orden de como desea enseñar las diferentes secciones, recordando que se necesita tener variedad para mantener el interés.
- Repasar los varios métodos de enseñanza sugeridos para cada requisito, y decidir si va a usar los que aparecen en este Manual u otro con el que este más familiarizado.
- Buscar fuentes adicionales de información para obtener mejor ayuda y material.
- Estar al tanto del método de evaluación que será usado cuando se haya llenado el requisito.
- Fijar la fecha cuando se espera terminar todo el trabajo en preparación para la investidura.
Al Enseñar las Clases
- Use tanta variedad como sea posible en su método de enseñanza.
- Trate de involucrar la clase en tanto trabajo práctico y nuevo conocimiento como pueda, para que el Conquistador pueda sacar de ello un beneficio máximo.
- Añada variedad a su enseñanza trayendo a especialistas en diversos asuntos que enseñen y hablen a los conquistadores.
- Procure dialogar con la clase para que pueda evaluar su participación en un requisito particular, y además repasar lo que han aprendido.
- Haga que el trabajo de la clase sea interesante y abarcarte.
- Evalúe constantemente si está logrando el blanco o propósito de cada actividad con cada Conquistador. En casos especiales, puede hacerse provisión para que algunos menores participen en el programa de Clase (de Guías Mayores, o de la Escuela si es que hubiera), aparte del que patrocinan los Conquistadores.
Así mismo, también puede hacerse provisión para que los que tengan algún impedimento físico. Póngase en contacto con el Departamento de Jóvenes de la Asociación/Misión de su localidad para establecer los detalles de estas provisiones especiales.